Alfredo Saade, nuevo jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro

La Presidencia de la República confirmó este miércoles 18 de junio la designación de Alfredo Saade como nuevo jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro, cargo que tendrá como función coordinar las acciones entre el mandatario y los ministros, así como el seguimiento a las tareas de los funcionarios en la Casa de Nariño.

La hoja de vida del también abogado y especialista en Gerencia en Gobierno fue publicada en el portal oficial de la Presidencia. Saade, quien ha sido cercano al presidente desde la campaña presidencial de 2022, ha sido reconocido por su apoyo a las políticas del actual Gobierno.

Durante ese proceso electoral, Saade se postuló como precandidato presidencial por el Pacto Histórico y ha mantenido una postura activa en redes sociales. En varias ocasiones ha propuesto regulaciones a medios de comunicación y ha cuestionado el papel de algunos periodistas. En marzo de 2024, por ejemplo, planteó la necesidad de legislar sobre el impacto de la información difundida por medios que, según él, afectan la imagen del Gobierno.

También generaron debate sus declaraciones sobre restringir temporalmente la red social X (antes Twitter) en Colombia, con el argumento de que esta plataforma ha perjudicado proyectos gubernamentales.

En mayo de 2025, durante el primer cabildo abierto del presidente Petro en Barranquilla, Saade sugirió públicamente cerrar el Congreso de la República y avanzar hacia una posible reelección presidencial mediante una asamblea nacional constituyente.

Su nombramiento ha causado reacciones debido a su rol como líder cristiano, aunque algunos sectores religiosos han expresado reservas sobre su reconocimiento como pastor. Además, enfrenta cuestionamientos relacionados con un contrato firmado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo durante la administración de Olmedo López. Según una denuncia del concejal de Bogotá, Daniel Briceño, los informes presentados por Saade habrían replicado tareas de otros contratistas. La Procuraduría investiga el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *