Capturados cuatro hombres en flagrancia, por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables en el centro y norte del Valle

Mediante Operación ‘CIPRES 3’ y bajo los parámetros establecidos por el señor director de la Policía Nacional, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en trabajo coordinado con el Ejército Nacional y con el objetivo de fortalecer el horizonte de Seguridad Ciudadana, en el desarrollo de acciones para contrarrestar los delitos que afectan el medio ambiente, intensificó las actividades preventivas, investigativas y operativas en esta zona de la región.

Durante las actividades de control a la deforestación y protección al capital natural, en un predio de la vereda Calabazas del municipio de Ansermanuevo y en el corregimiento El Salto del municipio de Andalucía, se logró la captura en flagrancia de cuatro personas, momentos cuando se encontraban realizando daño ambiental, a través de la deforestación indiscriminada.

Así mismo se logró la incautación de los siguientes elementos:

– 126,91 Metros cúbicos de madera de las especies Guasimo, Chiminango, Aguacate, Lechero y Mata Ratón.

– 220 Bultos de carbón vegetal equivalente a 95,56 metros cúbicos, listos para la venta.

– 02 Unidades de producción de carbón vejetal desmanteladas

– 08 Palas metálicas

– 07 Machetes metálicos

Al momento de solicitar la documentación, estas personas no presentaron ningún documento que le permita el aprovechamiento de estos recursos naturales, por tal motivo fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. El material forestal y demás elementos incautados, fueron dejados a disposición ante la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC).

Estas actividades se estarían ejecutando sin contar con los requerimientos legales exigidos por la autoridad ambiental, en los dos puntos se producían al mes un alrededor de 4.290 bultos de carbón.

Importante indicar, “Que con estas acciones indiscriminadas e ilegales, generan un impacto irreversible al medio ambiente, como el de la perdida a la biodiversidad, cambio climático y alteración a los ciclos del agua, toda vez que la deforestación puede provocar alteraciones en las precipitaciones sequias mas intensas y la perdida de los recursos hídricos para las comunidades”, manifiestó el Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, mayor Mauricio Ramírez García.

Con esta actividad operacional se afectan las finanzas de las personas quienes se benefician con esta actividad ilícita y se garantiza la protección de los recursos naturales renovables.

“El Departamento de Policía Valle invita a la comunidad, a conservar la fauna y la flora de este bello departamento y a denunciar de manera oportuna a través de la línea de emergencia 123 cualquier actividad ilegal”, indicó el oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *