🚗 Atacan a bala el carro del Padre Chucho en Ecuador: así está su estado de salud

🕯️ Una ruta que casi termina en tragedia

El sacerdote colombiano conocido como Padre Chucho viajaba desde Guayaquil hacia Quevedo, Ecuador, para oficiar ceremonias religiosas, cuando su vehículo fue interceptado por una camioneta con al menos cinco hombres armados. Los atacantes dispararon repetidamente contra el coche en el que iba él, otro religioso y el conductor, en una vía reconocida por su alta incidencia delictiva. Milagrosamente, ninguno de los ocupantes resultó herido, pero el susto fue mayúsculo.

🧭 El suceso y los detalles

  • El incidente ocurrió en la noche del martes 28 de octubre, cuando la camioneta que bloqueó su paso comenzó a disparar.
  • “Pensé que me habían disparado”, contó el Padre Chucho, quien relató cómo varias balas pasaron por el carro.
  • Una patrulla de la Policía ecuatoriana tomó control del lugar y escoltó a la tripulación hacia un sitio seguro. Al amanecer del día siguiente, el sacerdote pudo retornar a Colombia sin lesiones físicas.
  • El contexto de la zona: la vía entre Guayaquil y Quevedo atraviesa zonas rurales y de alto riesgo en materia de robo de vehículos y secuestros exprés.

✅ Estado de salud del religioso

A pesar de lo dramático del momento, el Padre Chucho se encuentra indemne físicamente. Aunque experimentó momentos de angustia emocional, se declaró en buen estado de salud y expresó agradecimiento por haber salido con vida del episodio.
El viajero aseguró que se siente “más fortalecido en la fe” tras el episodio y que continuará con su misión pastoral. Sin embargo, ya ha solicitado reforzar su seguridad y que se evalúen sus rutas internacionales de trabajo.

⚠️ Repercusiones del ataque

  • El incidente enmarca un nuevo foco de riesgo para religiosos y agentes pastorales que viajan al exterior, especialmente en zonas vulnerables.
  • Las comunidades de fe en Ecuador y Colombia expresaron su solidaridad y preocupación, exigiendo protección para el trabajo misionero.
  • Expertos en seguridad señalan que esta modalidad de ataque —vehículos bloqueados y asalto armado— ha ganado presencia en la región, lo que obliga a revisar protocolos de movilidad y acompañamiento.

🎯 Reflexión final

Lo ocurrido con el Padre Chucho no solo es un susto que pudo terminar en tragedia, sino un llamado de alerta para todos quienes realizan labor social y pastoral en entornos frágiles. Su relato de supervivencia se convierte en testimonio vivo de que la fe, la prudencia y la preparación pueden marcar la diferencia en situaciones de alto riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *