🚨 La Fiscalía imputa homicidio agravado a Ricardo González, segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: “fue venganza”

📌 Hechos del caso

La Fiscalía General de la Nación formuló cargos de homicidio agravado en contra de Ricardo González Castro, señalado como el segundo agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, quien murió tras recibir una brutal golpiza la noche de Halloween.
De encontrarse culpable, González podría enfrentar una pena entre 33 y 50 años de prisión, equivalentes a 400-600 meses.

🎯 Motivo y responsabilidad

Según la Fiscalía, González actuó como coautor del homicidio, con dolo directo: sabía que sus acciones podrían provocar la muerte del joven y participó del ataque con conocimiento y planificación. La agresión, de carácter violento y premeditado, se interpretó como un acto de venganza personal, más allá de una disputa aleatoria.

🧭 Estado procesal

  • González se entregó voluntariamente a las autoridades en Cartagena tras ser identificado en videos de seguridad.
  • Durante la audiencia de legalización de captura, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario y su abogado defensor negó que hubiera intención de fuga.
  • No aceptó los cargos en esta etapa inicial, por lo que el proceso judicial continuará con audiencias de imputación, verificación de pruebas y eventual juicio.

🔍 Impacto del caso

Este proceso marca un hito importante en la investigación de la muerte de Jaime Esteban Moreno, pues la implicación de un segundo agresor agrava el perfil del delito.
El hecho generó preocupación en la comunidad universitaria y en la opinión pública por su violencia explícita, la mediación de redes sociales y la inseguridad en espacios de ocio nocturno.

🕊️ Reflexión final

La imputación contra González no solo busca justicia para la víctima y su familia, sino también enviar un mensaje sobre la tolerancia cero ante la violencia en contextos estudiantiles y de celebración. El camino penal ahora avanza, y el país atento exige que la sanción responda al nivel de brutalidad del crimen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *