Comienza la inscripción para las elecciones 2026: así puedes actualizar tu puesto de votación

La Registraduría Nacional del Estado Civil habilita inscripciones y cambios de puesto de votación para los comicios de 2026; ciudadanos que cambiaron de residencia tienen hasta marzo de 2026 para actualizar sus datos.

¿Qué implica la apertura de inscripciones?

La Registraduría ha iniciado oficialmente el proceso para que los ciudadanos puedan inscribir su cédula o actualizar su puesto de votación de cara a las elecciones de 2026. Esto busca asegurar que quienes cambiaron de residencia o quienes necesiten actualizar su información puedan votar sin inconvenientes.

Desde el 1º de septiembre de 2025 están habilitados cerca de 400 puntos en todo el país —además de las sedes habituales— para realizar este trámite, lo que facilita que más personas puedan hacerlo sin desplazamientos largos. Adicionalmente desde Mañana 27 hasta el Domingo 30 de Noviembre estarán habilitados los 11000 puestos de votación en campaña especial

¿Quiénes deben inscribirse o actualizar su puesto?

  • Ciudadanos que cambiaron de lugar de residencia recientemente.
  • Personas que regresaron al país de forma permanente.
  • Quienes obtuvieron su cédula hace poco o cambiaron de domicilio.

Este trámite también aplica para quienes necesiten actualizar datos de su registro electoral antes de las elecciones nacionales.

¿Hasta cuándo hay plazo?

El plazo para inscribirse o actualizar el puesto de votación se extiende hasta el 31 de marzo de 2026 Si decide inscribirlas después de los comicios del 8 de Marzo. Esta fecha permite que la información quede registrada a tiempo para las elecciones presidenciales, en caso de que desee cambiar el puesto de votación para las elecciones de marzo, deberás inscribirla antes del 8 de enero

¿Dónde y cómo hacer el trámite?

  • Puedes acudir a las sedes de la Registraduría a nivel nacional.
  • También hay puntos de inscripción temporales en centros comerciales, plazas y zonas de alta concurrencia.
  • Para realizar el trámite necesitarás tu cédula de ciudadanía (amarilla con hologramas) o la cédula digital.

¿Por qué es importante hacerlo ahora?

Actualizar tu puesto de votación con anticipación garantiza que tu información esté correcta, evita contratiempos el día de las elecciones y facilita el acceso al voto. Además, asegura que puedas ejercer tu derecho al sufragio sin contratiempos, incluso si cambiaste de ciudad recientemente.

Sí deseas consultar tu puesto de votación haz clic en el siguiente enlace

https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *