DIAN eleva la vigilancia sobre empresas: más sanciones si fallan en facturación electrónica

Con facturación electrónica obligatoria y controles más estrictos, la DIAN intensifica fiscalización: errores en facturas o declaraciones pueden implicar multas, cierres temporales o sanciones económicas a negocios en 2025.

Empresas bajo la lupa: qué busca evitar la DIAN

Este año, la DIAN ha reforzado su estrategia de fiscalización hacia empresas que usan sistemas de facturación electrónica. El objetivo: asegurar que todas las transacciones queden registradas correctamente, con trazabilidad y sin omisiones. Las autoridades han anunciado que los controles serán más frecuentes y detallados.

Las sanciones ya no solo apuntan a evasores tradicionales: ahora, errores administrativos —omisión de campos obligatorios, datos incorrectos o facturas mal registradas— también pueden acarrear consecuencias graves.

¿Qué sanciones pueden aplicarse?

  • Multas económicas que pueden alcanzar hasta el 1 % del valor de las operaciones irregulares, con límites establecidos por normativa tributaria.
  • Cierre temporal de establecimientos: varios negocios en ciudades como Bogotá han sido suspendidos por no cumplir con la facturación electrónica.
  • Requerimientos de corrección o suspensión de actividades en caso de inconsistencias en IVA, nómina electrónica o declaraciones tributarias relacionadas con operaciones comerciales.

¿Qué errores deben evitar las empresas?

Los fallos más comunes detectados incluyen:

  • No emitir la factura electrónica cuando es obligatoria, o emitirla con datos incompletos o en formatos no autorizados.
  • Declarar ingresos, IVA o nómina sin que estos estén respaldados por la facturación oficial.
  • Registrar ingresos o gastos sin la documentación requerida o con discrepancias entre lo facturado y lo declarado.
  • Omitir actualizaciones técnicas o de software necesario para cumplir con los requisitos de la DIAN.

Incluso errores “técnicos” o de diligenciamiento pueden acarrear sanciones.

¿Por qué se intensifica la fiscalización ahora?

La razón principal está en la consolidación de la facturación electrónica como sistema obligatorio en Colombia. La DIAN explica que la modernización del control tributario —que incluye cruces electrónicos de información, plataformas automatizadas y trazabilidad total— permite detectar irregularidades más fácilmente.

Además, en 2025 se incrementó la cantidad de órdenes de validación y cierre de establecimientos, lo que evidencia que la fiscalización dejó de ser eventual y se volvió sistemática.

Consejos clave para que las empresas eviten sanciones

Para estar al día con la DIAN y evitar sanciones, las empresas deben:

  • Adoptar sistemas confiables de facturación electrónica y mantenerlos actualizados.
  • Verificar que cada transacción emitida cumpla con todos los requisitos legales: datos completos, formato autorizado, envío correcto.
  • Conciliar contabilidad, IVA, nómina y facturación para garantizar coherencia en declaraciones.
  • Realizar auditorías internas periódicas antes de cierres fiscales o declaraciones de renta.
  • Si hay errores formales sin impacto en impuestos, usar los mecanismos de corrección que permite la normativa antes de que se activen sanciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *