“El eje de todo lo que hacemos es la gente”: Gobernadora Dilian Francisca Toro en su Rendición de Cuentas

Santiago de Cali, febrero 18 de 2025. Con un cumplimiento superior al 89% de su plan de desarrollo ‘Liderazgo que transforma’ durante su primer año de gestión, la Gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, realizó la audiencia pública de Rendición de Cuentas, en la que acompañada de su gabinete, presentó los logros, retos, avances y desafíos de su administración.

“Trabajamos 24 horas 7 días a la semana y eso es un compromiso con la gente y con la comunidad, porque aquí el eje de todo esto que hacemos es la gente. Mis promesas de campaña se han visto reflejadas no solamente en el Plan de Desarrollo, sino en acciones concretas con la gente. Nuestro Plan de Desarrollo tuvo una participación ciudadana cercana a 60.000 personas, más todas las que hemos seguido haciendo en los conversatorios ciudadanos”, aseguró la Gobernadora Toro.

La mandataria destacó que su gobierno se ha estructurado bajo un modelo de gobernanza colaborativa a través del cual se ha llevado a cabo un trabajo articulado con el sector público, privado, gremios, academia, organizaciones sociales y comunidad, para impulsar el desarrollo y bienestar de los vallecaucanos.

Durante la audiencia se explicó cómo a través de los 18 programas y 63 subprogramas, en 2024 el Gobierno Departamental ha tenido un cumplimiento del 89%, considerado como satisfactorio alto, una gestión que los vallecaucanos pueden comprobar con herramientas como el SIGESI, con la cual se ha logrado que la ciudadanía participe activamente en la definición de las políticas y la gestión pública. Así mismo, se destacó que el 76% del presupuesto del Departamento se dirigió a la inversión social, con un gran énfasis en educación, cultura y deporte.

“La mejor inversión es el empleo, la inversión social y lógicamente, tenemos que trabajar para mejorar y para aumentar el empleo, darles oportunidades a los jóvenes, porque es que si no les damos oportunidad a los jóvenes, pues no hay presente, no hay futuro y lógicamente, hicimos programas dedicados a ellos”, agregó la mandataria en su intervención.

Fuerza Joven, la implementación de programas como el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle, NIDO; la oferta de educación virtual con DigiCampus, Fonder Valle y Valle Emplea, fueron algunas de las acciones emprendidas por el gobierno departamental en su primer año para impulsar la competitividad y el empleo.

La Gobernadora también señaló cómo el fortalecimiento de las acciones en seguridad con la mayor presencia de la fuerza pública en los territorios, permitió la reducción del delito. Así mismo, programas como Arrullo, Roperos de Inclusión, Consultorio Rosa, Escuela Apoyada y la implementación de la Política Pública de Protección Animal, beneficiaron a los vallecaucanos.

Finalmente, Dilian Francisca Toro señaló que “tenemos grandes desafíos y hemos tenido algunos problemas, pero los problemas  se afrontan cuando hay compromiso, cuando hay determinación, cuando hay unión, cuando hay trabajo conjunto, cuando todo el mundo quiere aportar y no destruir sin fijarse en la diferencias ideológicas, sino en el beneficio de la gente, cuando actuamos así hay una luz de esperanza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *