
Desde este lunes 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil asumirá el manejo del aeropuerto internacional ‘Alfonso Bonilla Aragón’ de Palmira, con un evento oficial que tuvo lugar, a las 6:00 a.m., en el terminal aéreo. Ante este cambio, la Gobernación del Valle ha reiterado la importancia de agilizar la selección de un nuevo operador que asegure la continuidad y eficiencia de los servicios.
“Con la ANI hemos venido hablando, porque queremos que vengan los mejores a competir y operar el aeropuerto de cualquier parte del mundo, porque han mostrado interés los coreanos, también de Londres. Lo que queremos es que sea el mejor operador, además porque va a depender también de allí en la ampliación y el mejoramiento del aeropuerto de Buenaventura y de los aeropuertos del Pacífico colombiano”, expresó Dilian Francisca Toro Gobernadora del Valle.
Frank Ramírez, Secretario de Infraestructura del Valle indicó que, “lo que se busca es que podamos tener una nueva alianza publico privada, que permita garantizar una operación del aeropuerto por muchos años, para que los más de 7 millones de pasajeros que se mueven anualmente, puedan aumentar e impactar positivamente en el desarrollo y la competitividad de toda la región”.
“Recibimos una terminal aérea en excelentes condiciones que permitirá continuar con completa normalidad la atención de pasajeros nacionales e internacionales. Esperamos que para el último trimestre de este 2025 se abra el proceso de pliegos de la IP Aeropuertos del Suroccidente y para el 2026 se adjudique un nuevo concesionario”, señaló Milena Jiménez Vicepresidenta de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón ocupa el cuarto puesto del ranking de pasajeros movilizados en Colombia, registrando entre enero y julio de este año más de 3,89 millones de pasajeros y más de 13.000 toneladas de carga.