🔥 Las tareas que más provocan «burnout» en el trabajo, según estudio

😩 El agotamiento laboral no siempre viene del exceso, sino de la frustración

Un reciente estudio reveló que el burnout —una de las principales causas del bajo rendimiento y la rotación laboral— suele aparecer no por trabajar demasiado, sino por realizar tareas que el empleado considera inútiles o injustas.

Estas labores, conocidas como “tareas ilegítimas” o i-tasks, son aquellas que no forman parte real del rol profesional del trabajador. En otras palabras, son actividades que roban tiempo, energía y sentido al propósito del empleo.

📋 Ejemplos de tareas que generan desgaste

Entre los casos más comunes están situaciones como:

  • Pedirle a un diseñador que organice eventos internos.
  • Que un médico deba llenar formularios administrativos.
  • Solicitar a un analista de datos atender tareas de logística.

Estas funciones, aunque pequeñas, desconectan emocionalmente al empleado, provocando sentimientos de frustración, agotamiento y desmotivación.

🧠 Consecuencias del burnout por tareas inútiles

Los investigadores advirtieron que quienes realizan con frecuencia este tipo de labores presentan:

  • Agotamiento emocional constante.
  • Desconexión laboral o pérdida de compromiso.
  • Menor productividad y creatividad.
  • Mayor tendencia a refugiarse en redes sociales o distracciones durante la jornada.

Este desgaste progresivo afecta no solo la salud mental del trabajador, sino también la cultura organizacional y el clima laboral.

💡 Clave para evitarlo: sentido y propósito

El estudio concluye que dar significado al trabajo y respetar los límites del rol profesional son esenciales para evitar el agotamiento. Las empresas que distribuyen las tareas de forma justa y reconocen el valor de cada puesto logran mantener equipos más motivados, saludables y productivos.

¿Sufres de Burnout en donde trabajas?, Te Leemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *