🔴 Masacre en Corinto (Cauca): menores y civiles entre las víctimas de brutal ataque a bar

📍 El hecho

La noche del lunes 3 de noviembre, hombres armados irrumpieron en un establecimiento comercial llamado “El Cantinazo”, ubicado en el casco urbano de Corinto, Cauca. Sin mediar palabra, dispararon contra los presentes, dejando un saldo de múltiples muertos y heridos.

Se reportaron al menos cuatro personas fallecidas, entre ellas una adolescente, y tres heridas como resultado directo del ataque. Los cuerpos quedaron dentro del local, entre mesas y sillas derribadas, mientras los atacantes huyeron rápidamente.

🧭 Contexto y primeras hipótesis

La zona del norte del Cauca es un territorio estratégico para grupos armados ilegales que luchan por el control de rutas de narcotráfico, economías ilícitas y zonas de influencia. Según informes preliminares:

  • Los frentes de las disidencias de las antiguas FARC denominados “Dagoberto Ramos” y “Frente 57 Yair Bermúdez” estarían en pugna por el corredor que conecta el Cauca con Tolima, Valle del Cauca y Huila.
  • La hipótesis señala que el ataque podría haber sido una represalia o un ajuste de cuentas entre estructuras armadas que operan en el municipio.
  • Autoridades emitieron alertas tempranas en la región sobre la posibilidad de violencia selectiva, masacres y hostigamientos, sin que hasta ahora se haya detenido a los responsables.

🧒 Víctima menor y consecuencias para la comunidad

Entre los fallecidos figura una joven de 17 años, lo que generó especial conmoción en la comunidad. El hecho demuestra cómo los espacios de ocio pueden transformarse en escenarios de violencia extrema para civiles inocentes.
Los heridos, trasladados a hospitales locales y de la región, permanecen en observación. La población del municipio vive con miedo, varias familias se sienten vulnerables y muchos comercios han cerrado temporalmente.

🏛️ Reacción institucional

Las autoridades locales y nacionales condenaron el suceso y anunciaron la activación de unidades del CTI de la Fiscalía, la Policía y el Ejército para investigar, identificar a los responsables y capturar posibles autores materiales e intelectuales.
Se han reforzado los controles en los establecimientos de concentración nocturna del municipio y se están adelantando operativos en caminos rurales que podrían servir de escape para los criminales.

🎯 Lo que sigue

La masacre se convirtió en un nuevo doloroso episodio de la violencia estructural en el Cauca, y plantea varios retos:

  • Garantizar la protección de la población civil en zonas de conflicto.
  • Desarticular las redes criminales que operan con impunidad en territorios estratégicos.
  • Atender el trauma colectivo de los habitantes y recuperar la confianza en la presencia estatal.

Mientras tanto, Corinto sigue de luto y exige respuestas concretas para que el horror de esa noche no quede sin justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *