No quemar pólvora, proteger su salud y la de su familia, ese es el llamado que mantiene el Gobierno del Valle del Cauca ante las preocupantes cifras de lesionados en el inicio de las fiestas decembrinas. Hay nueve menores de edad entre los afectados.
“Hemos acumulado 28 casos, 19 quemaduras en adultos y lamentablemente nueve en menores de edad. Yo quiero recordarles otra vez que la protección de niños, niñas y adolescentes es una gobernanza colectiva donde tienen un papel fundamental los padres de familia, los cuidadores, los grupos comunitarios, la sociedad en general y las instituciones”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Insistió en que se debe “dejar la pólvora en manos de expertos, ojalá no use pólvora explosiva, la pólvora explosiva afecta a las personas en condición de discapacidad, a nuestros niños y personas mayores”.
Cali, Jamundí y Palmira, son los municipios que mayor número de lesionados registra a la fecha.
“Valdría la pena tener unas fiestas decembrinas con pólvora bonita, de luces y colores, y con el menor número de afectados posibles. No crezcamos el número de menores con lesiones de pólvora porque además eso tiene una repercusión social importante”, concluyó la funcionaria.
Quemaduras de miembros superiores, amputación de dedos de la mano, así como lesiones en el rostro, cuello y genitales, son algunas de las áreas más afectas por el uso de pólvora.