Directora de Bomberos desautoriza a Benedetti y afirma que solo Petro puede pedir su renuncia

Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, respondió este jueves 3 de abril de 2025 a la decisión del ministro del Interior, Armando Benedetti, de declararla insubsistente. La capitana aseguró que no ha recibido notificación oficial y que únicamente el presidente Gustavo Petro tiene la potestad de retirarla del cargo.

La declaración de insubsistencia fue anunciada por Benedetti bajo el argumento de que Peña del Valle no presentó un informe de gestión solicitado. Sin embargo, la funcionaria afirmó en un comunicado que dicha solicitud no fue formalizada y que no ha recibido notificación escrita, verbal ni digital por parte del Ministerio del Interior.

“La única persona que tiene la potestad para tomar una decisión sobre mi permanencia en el cargo es el Presidente de la República, quien es el nominador”, afirmó la directora en el documento oficial.

Peña del Valle también aseguró que la petición de renuncia no provino directamente del ministro, sino de un asesor de la cartera. En entrevista con Caracol Radio, reiteró: “No he podido comprender los motivos por los que Armando Benedetti me quiere fuera”.

En relación con los contratos que motivaron la decisión del ministro, la capitana explicó que los Certificados de Disponibilidad Presupuestal (CDP) fueron expedidos 21 días antes de la solicitud del Ministerio para suspender la contratación. “Todo se realizó conforme a los principios de contratación pública, incluyendo estudios de mercado, análisis técnicos y estudios previos. Se garantizó la transparencia en cada etapa del proceso”, indicó.

Según Peña del Valle, los recursos ejecutados corresponden a $4.000 millones destinados a operaciones y proyectos de la Dirección Nacional de Bomberos, que cuenta con una planta de 29 funcionarios de carrera. Añadió que el bloqueo del Secop, ordenado por el Ministerio, ha causado “retrasos gravísimos en la adquisición de equipos, herramientas y vehículos esenciales”, lo que pone en riesgo a las comunidades durante la actual temporada de lluvias e incendios forestales.

Por su parte, Benedetti justificó la decisión asegurando que la directora fue citada en varias ocasiones al Ministerio para discutir estrategias, pero no asistió. Además, la acusó de adelantar procesos de contratación “de forma sospechosa” luego de conocer su posible salida. Señaló también que los contratos alcanzaban los $15.000 millones, con $32.000 millones bloqueados mediante CDP, lo que estaría generando alertas por presuntas irregularidades.

Según informó la revista Semana, el presidente Gustavo Petro está al tanto de la situación y apoya la decisión de apartar a Peña del Valle del cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *