Este 4 de abril entrará en vigencia la normativa para expendios de carne en el Valle del Cauca

El próximo 4 de abril entrará en vigencia en el Valle del Cauca la resolución 2024014710 de 2024, emitida por el Invima, que establece nuevas directrices para la red de frío y la seguridad alimentaria en la carne, los productos cárnicos y sus derivados.

Esta medida es respaldada y promovida por el gobierno departamental, a través de la Secretaría de Salud y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle).

A partir de esa fecha, los expendios de carne deberán cumplir con requisitos específicos, como contar con pisos y paredes de fácil limpieza y desinfección, separar la carne de res de la de cerdo y asegurar la correcta cadena de frío.

Además, se prohíbe exponer la carne al aire libre, al polvo y a la suciedad.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, destacó: “A partir del 4 de abril comienza a regir la última prórroga para que los expendios de alimentos cumplan con las condiciones higiénico-locativas.

Es fundamental que la carne no sea expuesta al medio ambiente y que los expendedores cumplan con su capacitación y utilicen la vestimenta adecuada. Debemos garantizar que la carne que llega a nuestros hogares provenga de animales con muerte digna y sea manejada en condiciones óptimas”.

La implementación de esta normativa no solo depende de los expendios, sino también de un cambio en los hábitos de compra. Lesmes recordó que, aunque algunas personas prefieren ver y tocar la carne colgada, esta práctica es insalubre y debe evitarse.

Con el respaldo del gobierno departamental, a través de la Secretaría de Salud y la Uesvalle, se han venido desarrollando acciones de asistencia técnica y educación sanitaria en los municipios de categorías cuarta, quinta y sexta, con el fin de garantizar que todos los expendios cumplan con la nueva normativa y evitar posibles sanciones, como el decomiso de productos o el cierre de establecimientos.

La Secretaria de salud concluyó señalando que, desde hace más de 20 años, el Invima y el Ministerio de Salud han intentado reglamentar los expendios de carne, debido a la importancia de asegurar la calidad e higiene en los productos proteicos, esenciales para la alimentación humana y para prevenir enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *