Gobernadora del Valle mostró las bondades del Valle del Cauca en Foro que se realiza en Brasil

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, participa como panelista invitada en el Foro de Comercio e Innovación, CoreaLAC, que se lleva a cabo en Río Janeiro, Brasil, donde expuso las grandes ventajas que ofrece el departamento para la inversión y el desarrollo de proyectos sostenibles, en especial en cooperación con el gobierno de Corea del Sur.

“El Valle del Cauca es líder en producción agrícola y agroindustrial, es una región potencial en energías renovables, con altas posibilidades de transformación para la producción de hidrógeno verde, amoniaco, fertilizantes verdes y gas metano, a partir de la biomasa, “en el 2023 el departamento exportó más de $1 millón de toneladas de azúcar y $500 mil toneladas de café. Además, con nuestra estrategia ‘Valle Verde’ de activos ambientales, tenemos una matriz energética de 99% renovable, gran valor de fuentes hídricas y una mega biodiversidad”, explicó la mandataria de los vallecaucanos en el importante foro internacional.

La participación de la Gobernadora del Valle en este foro que tendrá lugar hasta este viernes 26 de julio, busca que, a través de los lazos con Corea del Sur, se puedan trabajar en proyectos de Infraestructura vial y de transporte, además, de generación de biocombustibles como el hidrógeno verde. “Nuestro interés es que puedan llegar inversionistas coreanos a nuestro departamento, porque lo que necesitamos es generar más empleo, que crezca el desarrollo económico y se disminuyan las brechas sociales”, concluyó, Dilian Francisca Toro.

Angélica Herrera Muñoz, líder Coex Corporation, resaltó la gestión de la Gobernadora para obtener relaciones productivas para el departamento. “Ella tuvo una intervención importante, en la que hizo énfasis en las estadísticas de crecimiento de la exportación de cafés especiales de Colombia hacia Corea del Sur, la agroindustria, es un tema muy significativo del país”, puntualizó.

En Brasil, Gobernadora del Valle sella alianzas estratégicas con inversionistas coreanos

La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, firmó un acuerdo de Asociación Estratégica con Corea del Sur, que promoverá la innovación, la transformación digital, cooperación en inversiones e intercambio de talentos calificados y emprendedores con alto potencial en el Valle del Cauca. Esta firma la realizó durante el segundo Foro de Comercio e Innovación, CoreaLAC, al que fue invitada como panelista en Rio de Janeiro, Brasil.

La mandataria explicó que, están trabajando con las organizaciones coreanas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para conseguir mayor inversión extranjera, como muestra de ello es, lo que vienen adelantando con Born2Global, para la promoción de startups y resolver restos tecnológicos, uno de los objetivos fundamentales, es fortalecer el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle, NIDO.

“Lo que queremos es que puedan conocer todas esas oportunidades que tenemos en el departamento, que logremos una retroalimentación, una transferencia de conocimientos; también, acciones muy concretas que le pueda aportar Corea al Valle del Cauca, a nuestros programas, a nuestros procesos y, además, inversión y asociaciones comerciales con Corea. Por eso, hoy hemos firmado este importante acuerdo de colaboración”, indicó.

El acuerdo se firmó con La Global Digital Innovation Network Foundation de la República de Corea del Sur. “Nosotros vamos a apoyar el ‘networking’ y la oportunidad de negocio entre Corea y Latinoamérica en todos los sectores y ecosistemas de cooperación.  Esperamos que cada vez crezca la cooperación e inclusive, poder combinar los recursos abundantes de la región latinoamericana con las excelentes capacidades tecnológicas que tenemos en Corea”, afirmó, Choi Sang-Mok, Viceprimer ministro coreano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *