
Tras el consejo de seguridad realizado en Cali por el recrudecimiento de la violencia en el suroccidente del país, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aseguró que no se siente tranquila, pese a los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional.
El encuentro, solicitado por mandatarios del Valle y del Cauca, tuvo lugar luego de los recientes atentados terroristas que han afectado a la población civil y a la Fuerza Pública. A pesar de los anuncios, la mandataria departamental fue enfática al señalar que la tranquilidad solo llegará cuando se vean resultados concretos.
“Confío en la Fuerza Pública y en las decisiones que se tomaron, pero en un mes evaluaremos si realmente se cumple lo pactado”, expresó Toro ante los medios.
Durante su intervención, hizo un llamado a los vallecaucanos a unirse y colaborar con las autoridades, reportando cualquier situación sospechosa que pueda evitar nuevas acciones violentas.
“No podemos doblegarnos ante los delincuentes. Le pedimos al Presidente, al Ministro de Defensa y a la cúpula militar, acciones extraordinarias, especialmente en zonas rurales como Jamundí”, afirmó.
Entre los compromisos acordados en el consejo están la creación de corredores estratégicos con control para evitar el paso de explosivos, la implementación de un plan integral con sustitución de cultivos y la conformación de un bloque de búsqueda contra estructuras criminales que operan en la región.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la ejecución de la estrategia ‘Coraza’, que busca desmantelar a las disidencias de las FARC, como las estructuras ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’.
“Se trata de una ofensiva militar y también de una intervención social con presencia institucional en el territorio, en coordinación con los gobiernos del Valle y el Cauca”, explicó el alto funcionario.
La gobernadora reiteró que la unión entre departamentos será clave para devolverle la tranquilidad a las comunidades afectadas por el conflicto.