
FIFPro y las Ligas Europeas han interpuesto una demanda contra la FIFA ante la Comisión Europea, acusandola de abusar de su posición dominante en el fútbol comunitario al imponer los calendarios de las competiciones sin diálogo con las ligas nacionales. Según los denunciantes, la FIFA vulnera la normativa de la Unión Europea al no actuar.
En un comunicado oficial, las organizaciones manifiestan que «la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente establece que la FIFA debe regular con transparencia, objetividad y proporcionalidad para evitar conflictos de intereses.
Durante una conferencia de prensa en Bruselas titulada «Protegiendo la salud de los futbolistas y la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa» ,
Javier Tebas, presidente de La Liga, cuestionó el comportamiento de la FIFA y la UEFA, afirmando que ambas organizaciones están haciendo «un uso inadecuado de la posición de monopolio que les ha reconocido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea». Tebas subrayó que, a pesar de las recientes resoluciones sobre la gobernanza del fútbol en Europa, la FIFA «no ha tomado en cuenta el mensaje.
El dirigente de La Liga destacó que él mismo negocia los calendarios con los sindicatos en España y consideró que «lo mismo debe ocurrir a nivel mundial», advirtiendo que las reglas del fútbol no han evolucionado al mismo ritmo que el.
Por su parte, Mathieu Moreuil, director de relaciones internacionales de la Premier League, exigió un proceso más transparente: «Queremos acuerdos, no solo consultas, y un calendario sostenible tanto para los jugadores como para las ligas nacionales». Lamentó además la falta de respuesta por parte de la FIFA a sus intentos de diálogo.
Comprensión ante una posible huelga de jugadores
Javier Tebas también se refirió a la posibilidad de una huelga por parte de los futbolistas, a quienes expresaron su apoyo personal, aunque aclaró que La Liga media dará como institución, no apoya este tipo de acciones. «El problema que manifiestan los jugadores es real. Nosotros estamos más enfocados en el ecosistema económico del fútbol europeo, pero entendemos su preocupación», afirmó Tebas, reconociendo el riesgo de que el Mundial de Clubes se vea afectado por la ausencia de algunos jugadores, es cierto e importante», señaló el presidente de La Liga.