
Santiago de Cali, agosto 1 de 2025. Reforzar las labores investigativas y fortalecer las capacidades de lucha contra el crimen son algunos de los beneficios que traerá la presencia oficial de la Interpol en el Valle del Cauca. Esta organización intergubernamental, conformada por 196 países, fue recibida formalmente en el departamento por la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“La presencia de Interpol representa más reforzamiento, más capacidades no solo para Cali, sino para toda la región. Es un mensaje a los delincuentes de que donde sea que se escondan, los van a encontrar. Y yo creo que eso es fundamental. Finalmente, vamos a tener más inteligencia, vamos a poder generar muchas más acciones contra el narcotráfico, contra el terrorismo”, explicó la mandataria.
La llegada de la Interpol a Cali implica un avance significativo en seguridad para el suroccidente colombiano, ya que permitirá mayor presencia de la fuerza pública en puntos estratégicos como las fronteras y el aeropuerto, además de acceso en tiempo real a bases de datos internacionales sobre criminales buscados.
“La Interpol, depende de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional. Dejarla instalada aquí, representa un avance significativo en términos de seguridad, ya que van a actuar bajo conceptos claros de la Interpol y eso significa que todo aquel criminal que esté en la ciudad, vamos a ubicarlo con investigadores de alta calidad preparados en el orden internacional, para que responda ante la justicia por lo que ha cometido”, señaló el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional.
Esta articulación con Interpol es el resultado de un esfuerzo institucional y una visión compartida entre autoridades locales, nacionales e internacionales, que busca consolidar un Valle del Cauca más seguro, con respuestas eficaces frente a delitos transnacionales como el narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas y la corrupción.