El INS hace un llamado a los padres de familia a evitar que los niños jueguen con pólvora en vísperas de la Navidad. Se estima que los casos podrían ascender.
El Instituto Nacional de salud ha hecho un llamado de atención a los colombianos para prevenir que haya más casos de personas quemadas en el país en vísperas de Navidad y fin de año.
De acuerdo con el más reciente informe, en Colombia se han registrado 505 personas quemadas y lesionadas por el uso de pólvora. Las ciudades en las que ha aumentado los casos son Bogotá, Medellín y Barranquilla.
La capital de Colombia registra un aumento de 42.9%. En el 2023 se registraron 49; y ahora en el 2024 van 70 personas lesionadas.
Sin embargo, el INS dio una cifra que encienden las alarmas para las autoridades locales en cada departamento luego del fallecimiento de un menor de 6 años en Santander luego de haber ingerido fósforo blanco.
Los casos que se han registrado de las 505 personas quemadas por pólvora han sido ellos quienes han manipulado los artefactos. El uso de totes se lleva el 26.6% por ser el origen de estas lesiones.
A su vez, el INS aseguró que el 50% de los casos registrados a la fecha en diciembre de 2024 son de grado 1.
El llamado de atención que hacen desde el Instituto es también a bajar el consumo de alcohol, puesto que de los niños que se han registrado como lesionados, al momento del accidente con la pólvora sus padres estaban alcoholizados.
“El total de menores afectados es 185, 21 estaban con adultos bajo efecto del alcohol”, enfatizó el INS.
Se estima que puedan elevarse los casos de personas quemadas por el uso de pólvora en los días previo a Navidad y a festividades de año nuevo.
Niño de seis años fue el primer fallecido por pólvora en el país: ingirió fósforo blanco
Las autoridades investigan a padres del menor que ingirió pólvora blanca, las llamadas ‘Martinicas o Totes’. El hecho se registró en Barrancabermeja.
Un trágico hecho ha causado el rechazo de los habitantes del departamento de Santander, donde un menor de edad falleció por ingerir pólvora.
El secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez, confirmó que, debido a la complejidad del caso, se realizó un estudio adicional que fue enviado a Bogotá para determinar con precisión qué ocasionó la falla hepática que comprometió la vida del niño.
Cabe recordar que en el caso de violar la Ley que regula el uso de pólvora, las sanciones pueden ser de 100 a 300salarios mínimos legal mensuales vigentes (SMLMV).
Loa expertos recomiendan evitar manipular pólvora si no se es experto en uso de juegos pirotécnicos,