
El expresidente Álvaro Uribe Vélez recuperó este 19 de agosto la libertad, luego de que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá tumbara la medida de prisión domiciliaria que le había impuesto la jueza 44 penal de la capital.
La decisión judicial responde a una tutela presentada por la defensa del exmandatario, quien en primera instancia fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
El Tribunal consideró que los argumentos de la jueza Sandra Heredia para privar de la libertad a Uribe —como la necesidad de preservar la convivencia pacífica, enviar un mensaje ejemplarizante y evitar percepciones de trato desigual— resultaban “vagos, indeterminados e imprecisos”.
La corporación aclaró que la libertad otorgada no significa absolución: Uribe seguirá vinculado al proceso y deberá esperar la decisión de segunda instancia, que también estará en manos del Tribunal Superior de Bogotá.
En paralelo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió una solicitud del Fondo de Solidaridad con el Poder Judicial (FASOL) para otorgar medidas cautelares a la jueza Sandra Heredia, con el fin de proteger su vida, integridad y el libre ejercicio de su función en medio de la presión que rodea este caso.
Con esta decisión, el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe continúa, ahora bajo la expectativa de la apelación que definirá el futuro de la condena en su contra.