ATENTADO CONTRA PRECANDIDATO PRESIDENCIAL MIGUEL URIBE REABRE VIEJAS HERIDAS EN LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS

Bogotá, 7 de junio de 2025. En un hecho que sacude nuevamente la historia reciente del país, el precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado en plena vía pública mientras participaba en un acto proselitista en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en inmediaciones del parque de Modelia, cuando un hombre armado se acercó por detrás y le disparó, al parecer, en la cabeza. Testigos en el lugar relataron que el dirigente político quedó gravemente herido, con sangre visible en el rostro y la espalda. Una ambulancia que transitaba por el sector prestó los primeros auxilios y trasladó de urgencia al precandidato al Medical Center de Engativá.

Miguel Uribe, conocido por su firme postura frente a temas de seguridad ciudadana, justicia y defensa de los valores democráticos, es una de las figuras emergentes del uribismo en la contienda presidencial. Su candidatura representaba una apuesta por la renovación dentro del partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Este hecho revive momentos oscuros en la historia política de Colombia, donde la violencia ha buscado, una y otra vez, silenciar las voces en competencia democrática. Desde el asesinato de Luis Carlos Galán en 1989, pasando por las amenazas contra Ingrid Betancourt, hasta los atentados recientes contra líderes sociales, la política en Colombia ha sido un escenario de riesgos constantes.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes y se espera un pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional en las próximas horas. La Unidad Nacional de Protección y organismos de inteligencia ya se encuentran en la zona.

El país permanece en vilo a la espera de un parte médico oficial sobre el estado de salud del precandidato, mientras líderes de distintos sectores políticos condenan lo sucedido y hacen un llamado a la unidad nacional para defender la democracia, el respeto por la vida y la legitimidad del debate político sin violencia.

NVC continuará siguiendo de cerca esta noticia en desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *