Un reciente análisis de la empresa de geolocalización TomTom posicionó a Barranquilla como la ciudad con mayor congestión vehicular a nivel mundial, superando a las urbes de la India, Inglaterra y Japón, así como a Bogotá, que en 2023 lideraba este indicador en Latinoamérica.
El estudio evaluó la movilidad vehicular en más de 500 ciudades de 62 países durante todo el 2024. Según los datos, los habitantes de la capital del Atlántico tardan en promedio 36 minutos y 6 segundos en recorrer apenas 10 kilómetros durante las horas pico.
Esto equivale a perder aproximadamente 130 horas al año atrapados en el tráfico. El informe también destaca la presencia de otras ciudades colombianas en el listado global. Cartagena ocupa el puesto 20, Bogotá el 40, Cali el 41 y Medellín el 55.
En cuanto a América Latina, además de Barranquilla, dos ciudades peruanas se ubican entre las diez más congestionadas: Lima en el séptimo lugar y Trujillo en el noveno.
**El ranking de las ciudades más congestionadas del mundo** El top 10 del informe de TomTom es el siguiente**:
1. Barranquilla, Colombia
2. Kolkata, India
3. Bengaluru, India
4. Pune, India
5. Londres, Inglaterra
6. Kyoto, Japón
7. Lima, Perú
8. Dávao, Filipinas
9.Trujillo, Perú
10.Dublin, Irlanda
La más congestionada de América del Norte es Ciudad de México, que ocupa el puesto 17 en el ‘ranking’ general, seguido de Nueva York, Puebla, Guadalajara y Vancouver.