Estados Unidos eleva recompensa por captura de Nicolás Maduro

Tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, Estados Unidos incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por información que facilite la captura de Maduro y Diosdado Cabello, convirtiéndolos en las figuras por las que históricamente se ha ofrecido la cifra más alta.

De igual manera, el gobierno estadounidense anunció una recompensa de 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, a quien se acusa de narcotráfico. Altos funcionarios de la administración explicaron que estas medidas buscan generar incentivos para llevar a la justicia a Maduro y sus aliados.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció un paquete de sanciones económicas dirigido a altos funcionarios y aliados de Maduro, incluyendo al presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y al presidente de Conviasa, el consorcio aeronáutico estatal. Estas medidas buscan presionar al régimen por su represión contra el pueblo venezolano.

Asimismo, se informó sobre restricciones de visa para 2.000 colaboradores de Maduro, quienes, según el Departamento de Seguridad Nacional, han contribuido a la represión y manipulación electoral. Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido también anunciaron sanciones coordinadas como parte de un esfuerzo internacional conjunto para intensificar la presión sobre el régimen chavista.

Altos funcionarios estadounidenses reiteraron su apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia, reconocido como el ganador legítimo de las elecciones presidenciales de julio de 2024. Según estas declaraciones, González debió tomar posesión como presidente de Venezuela este 10 de enero, pero el régimen de Maduro impidió su ascenso al poder.

La comunidad internacional ha intensificado su presión sobre el régimen de Maduro con sanciones económicas, restricciones diplomáticas y declaraciones conjuntas en favor de la democracia. Estas acciones reflejan una postura firme de rechazo a las políticas represivas del régimen y buscan abrir el camino hacia una transición democrática en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *