
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló este jueves la personería jurídica del movimiento político ‘Soy Porque Somos’, fundado en julio de 2021 en Santander de Quilichao, Cauca, para respaldar la precandidatura presidencial de la hoy vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina.
El movimiento obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2023 mediante la Resolución 16439 del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, esta decisión fue demandada por la abogada Ximena Echavarría, quien señaló inconsistencias en el reconocimiento.
El fallo, con ponencia del presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, determinó que la decisión del CNE vulneró los artículos 108 y 262 de la Constitución, ya que el movimiento no participó en las elecciones al Congreso del 13 de marzo de 2022 ni inscribió candidatos.
Además, el fallo indicó que la trayectoria política de Francia Márquez y de la representante a la Cámara Dorina Hernández Palomino no constituía un fundamento legal para el reconocimiento de la personería jurídica, pues ambas fueron elegidas con el aval del Polo Democrático Alternativo en los comicios de 2022.
El CNE había argumentado que el movimiento contribuyó a la elección de Márquez como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en 2022. No obstante, el Consejo de Estado aclaró que la sola elección de un candidato no es suficiente para obtener personería jurídica, salvo en el caso de circunscripciones especiales para grupos étnicos en el Congreso.
Detalles de la demanda contra ‘Soy Porque Somos’
En 2022, el Polo Democrático Alternativo y ‘Soy Porque Somos’ suscribieron un acuerdo programático para inscribir a Francia Márquez en la consulta interpartidista del Pacto Histórico. Según la demandante, en este acuerdo se estableció que los candidatos del movimiento serían avalados por el Polo y luego pasarían a su propia colectividad si lograban la personería jurídica.
La representante Dorina Hernández Palomino, quien se identificaba como militante de ‘Soy Porque Somos’, solicitó al CNE el reconocimiento del movimiento en julio de 2023, argumentando que su elección y la de Márquez justificaban la solicitud. Sin embargo, la demandante alegó que el movimiento no logró recolectar firmas para inscribir a Márquez como candidata presidencial y que el reconocimiento del CNE se basó en una «falsa motivación».
Abogada demandante ha tumbado otras personerías
La demanda contra ‘Soy Porque Somos’ fue presentada por la abogada Ximena Echavarría, especialista en derecho administrativo y exdirectora jurídica del partido Verde Oxígeno. Sus acciones legales también han resultado en la anulación de las personerías de los movimientos En Marcha, Todos Somos Colombia y Fuerza Ciudadana.