
La Corte Constitucional, en Sala Plena, decidió revocar la sanción impuesta por el Consejo de Estado que anulaba la elección de Alexander López Maya por incurrir en doble militancia. Como resultado, se le devolvió su curul en el Senado.
Originalmente, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula su elección en noviembre de 2023, tras concluir que López Maya favoreció públicamente a un candidato que no formaba parte de la coalición Pacto Histórico, incurriendo en “doble militancia en la modalidad de apoyo”. Esta decisión fue ratificada al negarse en julio de 2024 una tutela que buscaba revertirla
El fallo del Consejo de Estado llevó a que, el 1.º de marzo de 2024, el Senado oficializara su salida de la Corporación, y posteriormente López Maya fue nombrado director del Departamento Nacional de Planeación
Ruta que tuvo el proceso:
- En noviembre Consejo de Estado: anuló la elección por doble militancia.
- 24 de julio fue negada Tutela — la nulidad se mantuvo.
- Marzo 2024 se Oficialización su salida: se formaliza su retiro del Senado.
- Septiembre de 2025 Corte Constitucional: tumba la sanción y le devuelve la curul.
Consecuencias políticas que dejo su retiro:
- Impacto político: La pérdida de figuras clave como López Maya ha debilitado la bancada del Pacto Histórico en el Congreso, afectando el liderazgo y la capacidad de impulsar reformas.
- Perfil de López Maya: Abogado y político, fue senador desde 2006 hasta marzo de 2024, además de haber sido presidente del Polo Democrático Alternativo. También ejerció como director del DNP en el gobierno de Gustavo Petro.