Ejército confirma secuestro de 31 militares en El Tambo, Cauca

La Tercera División del Ejército Nacional confirmó que 31 militares fueron secuestrados en las últimas horas en zona rural del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca.

Según el reporte oficial, se trata de 29 soldados y dos suboficiales retenidos por comunidades presuntamente instrumentalizadas por el frente Carlos Patiño, estructura perteneciente a las disidencias de las Farc.

Los uniformados permanecen en el sector de La Hacienda, corregimiento de El Plateado, donde estarían rodeados por más de 100 personas.

El brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División, calificó lo ocurrido como una práctica reprochable y denunció que estas estructuras utilizan a la población civil para obstaculizar las operaciones militares.

“Nuevamente la Carlos Patiño acude a una de sus estrategias más bajas: instrumentalizar a la población para frenar la acción del Ejército”, señaló el oficial.

Los hechos ocurrieron durante una operación en el cañón del Micay, donde las tropas intentaban capturar a un presunto integrante de ese grupo armado. Sin embargo, tras una asonada, la comunidad recuperó al capturado y retuvo a los militares.

Pese a lo ocurrido, el general Mejía advirtió que las operaciones militares no se detendrán.

“No vamos a parar. Una asonada no frenará el compromiso de nuestros hombres. Estas estructuras criminales tendrán que abandonar el cañón del Micay, vivos o muertos”, afirmó.

Finalmente, el Ejército reiteró que continuará con sus acciones en la zona para restablecer el orden y proteger a la población civil.

DECLARACIÓN OFICIAL – Brigadier General Federico Alberto Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional

“Rechazamos de manera contundente el secuestro de nuestros 31 hombres en zona rural de El Tambo, Cauca. Esta es una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario, y una muestra más de cómo las disidencias de las Farc, en este caso el frente Carlos Patiño, instrumentalizan a la población civil como escudo para proteger sus estructuras armadas ilegales.”

“La comunidad fue presionada y amenazada para retener a nuestras tropas. A pesar de esta situación, nuestras operaciones no se van a detener. Seguiremos presentes en el cañón del Micay con más contundencia, porque nuestro deber es garantizar la seguridad del suroccidente colombiano.”

“A los responsables de estos hechos les advertimos: no quedarán impunes. Las Fuerzas Militares actuaremos dentro del marco de la ley, con toda la fuerza del Estado, hasta recuperar a nuestros hombres y restablecer el orden en esta región.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *