Explosión con granada sacude la sede de RCN en Cali: sin heridos, pero con fuertes daños materiales

Un artefacto explosivo detonó junto a la sede de RCN en el barrio Los Mangos de Cali. No hubo víctimas, pero el ataque ha generado alerta por su posible relación con grupos armados y vulnera la libertad de prensa.

Un ataque que sacude a Cali y pone en jaque la seguridad

La noche del domingo 16 de noviembre se vivió un momento de tensión en Cali: una granada explotó frente a la sede de RCN en el barrio Industrial Los Mangos. El estallido, aunque no dejó heridos, produjo daños visibles en la fachada del edificio y rompió la tranquilidad de quienes trabajan o viven cerca.

Reacciones institucionales y riesgo para la prensa

Las autoridades rechazaron de inmediato el atentado, calificándolo como un ataque contra la libertad de prensa y un acto criminal que amenaza la seguridad ciudadana. El procurador general manifestó que es imperativo acelerar las investigaciones y proteger a los medios para garantizar el derecho a la información.

Por su parte, la Personería de Cali condenó el hecho y advirtió sobre el impacto de este tipo de ataques para la sociedad: intimidar a un medio es atentar contra la ciudadanía misma.

¿Posible vínculo con otros actos violentos?

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, señaló que este suceso podría conectar con otros hechos recientes en la ciudad. En las horas previas, hubo un ataque con granada contra una estación de Policía en el mismo barrio, que dejó heridos. Autoridades creen que ambos eventos podrían estar relacionados con grupos armados aludidos a disidencias de las FARC.

Aunque no hay confirmación oficial de una conexión directa entre ambos ataques, la hipótesis más fuerte apunta a una retaliación tras una operación militar contra uno de los cabecillas de la disidencia en el Cauca.

Estado de las víctimas y la investigación

En la explosión frente a RCN, no se reportaron heridos, pero sí daños estructurales. Las autoridades cerraron la vía para hacer una inspección técnica, mientras que la Fiscalía y la Policía judicial han asumido la investigación para esclarecer quiénes están detrás de este acto.

Además, se ofrece una recompensa por información que permita capturar a los responsables, en medio de un clima de presión para que el caso no quede impune.

Significado político y social

Este atentado no solo genera alarma por la violencia en Cali, sino también por lo que representa simbólicamente: un ataque directo a la prensa libre. Golpear un medio no es solo violencia física, sino también psicológica, porque atenta contra la democracia y el derecho de los ciudadanos a estar informados sin miedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *