Fallece Margalida Castro, ícono de la televisión colombiana

La televisión colombiana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Margalida Castro, una de las actrices más destacadas del país, recordada por sus icónicos personajes en producciones nacionales. La noticia fue confirmada por su mánager, Claudia Serrato, quien expresó un emotivo mensaje a través de sus redes sociales.

«Con profunda tristeza en el alma les comunico que mi grandiosa actriz y amiga Margalida Castro falleció, víctima de un cáncer que fue descubierto hace muy poco», señaló Serrato en un video publicado en su cuenta de Instagram. La actriz había celebrado su cumpleaños número 82 el pasado 19 de noviembre.

Una enfermedad descubierta recientemente

De acuerdo con Serrato, Margalida Castro fue diagnosticada hace poco con un cáncer. Aunque no se dieron detalles sobre el tipo de cáncer que enfrentaba, esta enfermedad fue la causa de su deceso, ocurrido este jueves.

Un legado artístico inolvidable

Margalida Castro deja una huella imborrable en la cultura colombiana, con una trayectoria artística que se extendió por más de 60 años. Su talento quedó plasmado en inolvidables personajes como Sussy Borda de Lavalle en Gallito Ramírez, Doña Custodia en Dulce Ave Negra, Elida Pérez en Música Maestro, La Tía Chavela en Yo Amo a Paquita Gallego, Heraclia de Santiño en Rauzán, y Bárbara Fon Braun Lacouture en Chepe Fortuna, entre muchos otros. Sus últimos papeles incluyeron a Erika Bruner en La Nieta Elegida y Carmenza en La Tía Alison.

Además de su carrera en televisión, cine y teatro, Margalida fue admirada por su carácter multifacético. Arquitecta, escritora, flautista y ferviente creyente, se destacó por su vitalidad y compromiso no solo con las artes, sino también con su fe, llevando un mensaje de amor y espiritualidad a quienes la rodeaban.

Con su partida, Colombia pierde a una mujer brillante, culta y encantadora que, a lo largo de su vida, supo conquistar corazones y enriquecer la cultura del país. Su legado permanecerá como inspiración para las futuras generaciones de artistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *