
Con servicios gratuitos y confidenciales, la administración departamental garantiza acompañamiento médico, psicológico y jurídico en 40 municipios del Valle del Cauca.
La Gobernación del Valle del Cauca avanza en el fortalecimiento de la Ruta de Atención Integral en Salud para víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, una estrategia pionera en el país que ofrece atención gratuita, humanizada y con enfoque de derechos en hospitales de 40 municipios del departamento.
La ruta incluye servicios de urgencias, valoración médica y psicológica, profilaxis, exámenes paraclínicos y acompañamiento interinstitucional para activar las rutas de justicia y protección.
La gobernadora Dilian Francisca Toro reiteró que el acceso a esta atención solo requiere estar inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV) y destacó que el servicio también está disponible en el Hospital Universitario del Valle en Cali.
“Queremos que las víctimas encuentren en nuestras instituciones un espacio seguro, donde sean atendidas con confidencialidad, calidez y reconocimiento de sus derechos”, afirmó la mandataria.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que todos los hospitales cuentan con equipos preparados para la atención integral y el seguimiento de los casos por parte de las EPS.
“Nuestro llamado es a que las víctimas, sin importar su género, se acerquen al hospital de su municipio. Estamos listos para recibirlas y acompañarlas en su proceso de reparación”, señaló.
Desde su implementación en 2018, esta estrategia ha permitido atender a más de 600 mujeres víctimas de violencia sexual, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con la salud, la dignidad y el restablecimiento de los derechos de quienes han sufrido los impactos del conflicto armado.