
La reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta un nuevo obstáculo en la Comisión Séptima del Senado, donde ocho congresistas radicaron ponencia de archivo, dejando el proyecto al borde del hundimiento.
Pese a la amplia oposición, la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, no suscribió la ponencia de archivo.
Los legisladores que respaldaron la negativa al proyecto son:
- Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal)
- Alirio Barrera (Centro Democrático)
- Honorio Henríquez (Centro Democrático)
- Ana Paola Agudelo (MIRA)
- Berenice Bedoya (ASI)
- Lorena Ríos (Colombia Justa Libres)
- Esperanza Andrade (Partido Conservador)
- Nadia Blel (Partido Conservador)
El senador Honorio Henríquez, ponente de la solicitud de archivo, manifestó que “el clamor y el sentir de millones de colombianos” fueron determinantes en su decisión. Además, advirtió que la aprobación de la reforma podría generar la pérdida de alrededor de 500.000 empleos, calificándola como “una reforma retrógrada que no se compadece con la realidad del país”.
Con este escenario, la reforma laboral parece estar en su fase final dentro del Congreso, lo que representa un revés para el Gobierno en su intento de modificar las condiciones laborales en Colombia.