
Con 52 votos en contra y solo 2 a favor, el Senado de la República negó este martes la convocatoria a la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional, que esta vez incluía 16 preguntas.
Se trata de la segunda vez que el Ejecutivo intenta impulsar una consulta popular. La primera propuesta, con 12 puntos, fue archivada por el Congreso y luego decretada por el presidente Petro, bajo el argumento de presuntos vicios de trámite.
En esta nueva jornada legislativa, se vivieron momentos de tensión, ya que minutos antes de la votación fue aprobada la reforma laboral tras concertaciones entre el Gobierno y distintos sectores. Sin embargo, senadores denunciaron que el ministro del Interior, Armando Benedetti, habría solicitado a congresistas oficialistas retirarse del recinto para romper el cuórum.
Pese al avance en materia laboral, el rechazo a la consulta fue considerado un nuevo revés político para el Gobierno. Desde la oposición, senadores como María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, celebraron la decisión: “Hundimos de nuevo la consulta popular 2.0. Votamos 52 por el ‘no’ a la consulta y 2 por el ‘sí’. El Pacto Histórico trató de disolver el cuórum”, aseguró.
El Partido Conservador también había anticipado su voto negativo, calificando la iniciativa como inoportuna e inconveniente.

A pesar del rechazo, el Gobierno no descarta insistir con la figura de la consulta vía decreto. No obstante, el registrador nacional, Hernán Penagos, advirtió que no habría tiempo suficiente para llevarla a cabo, dejando en manos de las altas cortes una eventual decisión.
Mientras tanto, la reforma laboral pasará a conciliación, donde se definirá la versión definitiva que impactará a millones de trabajadores colombianos.