✈️ Un cambio clave para quienes viajen al espacio Schengen

Desde el 12 de octubre de 2025, los colombianos deberán cumplir un nuevo requisito digital para ingresar a Europa. Conoce cómo funcionará el Sistema de Entradas y Salidas (EES) y qué pasará con el permiso ETIAS.
📅 Fecha de entrada en vigor
A partir del 12 de octubre de 2025, entra en funcionamiento el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en los países del espacio Schengen. Este sistema reemplazará el tradicional sello en el pasaporte por un registro electrónico biométrico.
🧾 ¿En qué consiste el nuevo sistema EES?
El EES (Entry/Exit System) recopilará los datos de entrada, salida y denegación de acceso a todos los ciudadanos no europeos que viajen por estancias cortas (hasta 90 días dentro de un periodo de 180).
El sistema tomará:
- 📸 Una fotografía facial del viajero.
- ✋ Huellas dactilares.
- 🗓️ Información del viaje (fecha, lugar, duración).
Con esto, se busca mejorar el control migratorio, prevenir el ingreso irregular y agilizar los trámites fronterizos.
🌐 ¿Qué pasará con el ETIAS?
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), previsto para entrar en vigor próximamente, exigirá una autorización electrónica previa a los visitantes exentos de visa, como los colombianos.
Para obtenerlo, el viajero deberá:
- Diligenciar un formulario en línea.
- Ingresar datos personales y de viaje.
- Pagar una tarifa estimada en 20 euros.

🚨 Lo que debes tener en cuenta
- El EES y el ETIAS aplican solo a viajes turísticos o de corta estancia.
- Si el viajero no cumple con el registro, no podrá ingresar al territorio Schengen.
- Los sistemas estarán conectados entre los países europeos, lo que reforzará la seguridad y el control migratorio.