🔹 El presidente colombiano denunció que fue excluido deliberadamente del proceso de paz impulsado por Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte crítica al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras asegurar que fue vetado de participar en la firma del acuerdo de paz sobre Gaza, donde se busca poner fin al conflicto entre Israel y Hamás.

Petro calificó la decisión como un acto político discriminatorio y afirmó que, mientras otros países latinoamericanos como México y Canadá fueron incluidos, Colombia fue dejada por fuera de manera intencional.
“No acepto un papel secundario. Colombia tiene derecho a participar en las decisiones globales de paz”, manifestó el mandatario en un mensaje difundido en sus redes oficiales.
🕊️ Defensa de la soberanía latinoamericana
El jefe de Estado colombiano sostuvo que la exclusión refleja una estrategia geopolítica que busca limitar la voz de América Latina en los grandes temas internacionales. En ese sentido, reiteró su compromiso con la diplomacia de la paz y con la participación activa de Colombia en los escenarios multilaterales.
Petro advirtió que su gobierno seguirá respaldando los esfuerzos internacionales para el cese al fuego en Gaza, pero con independencia y autonomía frente a las potencias mundiales.

💬 Un mensaje directo a Washington
En su intervención, Petro insistió en que Colombia no puede seguir siendo un actor “subordinado” en la política internacional y recalcó que la voz del sur global debe tener peso en la resolución de conflictos como el de Medio Oriente.
“América Latina no puede ser marginada. Hablar de paz no es un privilegio de unos pocos, es un deber de todos”, subrayó el presidente.