James Rodríguez rescindió su contrato con el Rayo Vallecano

El 10 de la Selección Colombia no alcanzó a cumplir los seis meses en el equipo de Vallecas. El 10 colombiano se encuentra como agente libre tras salir del Rayo Vallecano.

Este lunes 6 de enero, el colombiano James Rodríguez puso punto final a su corta historia con el Rayo Vallecano de España, equipo donde fue borrado totalmente por su técnico Íñigo Pérez.

Fuentes oficiales confirmaron la rescisión del contrato, que a partir de la fecha está libre a conversar con cualquier club que desee contar con él para 2025.

Pensando en su próximo destino, ya son varios equipos los que empiezan a sonar para contratarlo. Hasta el momento, se ha conocido el interés por parte de tres clubes.

Estos son los equipos que buscan a James Rodríguez

Junior de Barranquilla, Boca Juniors de Argentina e Inter Miami de Estados Unidos, son los clubes a los que se ha vinculado el nombre de James en las últimas horas.

El equipo tiburón fue el primero en lanzarse al ruedo por el 10 de la Selección Colombia, sin embargo, este lunes se conoció un interés real de Boca, equipo que busca conformar una nómina de lujo de la mano de Fernando Gago.

De acuerdo con el diario Olé de Argentina, James volvió a estar en la mira del cuadro xeneize.

«El 10 de Colombia, en ese caso, llenaría de un solo tiro varios de esos casilleros que hoy le reclaman a Riquelme y su Consejo: un jugador de jerarquía, de nivel internacional y de impacto. Además, claro, cumpliría con una necesidad que tiene Gago en el mediocampo, donde hoy no cuenta en el plantel con un jugador de sus características», afirmaron.

En Argentina informan que Boca sabe del interés de Junior, sin embargo, aseguran que el club colombiano «no sería una competencia para Boca», pues «puede ofrecerle a James ser parte de la Copa Libertadores y también del Mundial de Clubes».

Finalmente, también se pudo conocer que el Inter Miami busca al colombiano, sin embargo, no se han conocido mayores detalles de una posible negociación entre las partes.

Otra relación que no funcionó. James Rodríguez, el mejor jugador de la última Copa América, se encuentra sin equipo tras rescindir su contrato con el Rayo Vallecano, elenco español que lo fichó en agosto de 2024. 

Las pocas oportunidades dadas por el técnico Íñigo Pérez habrían motivado la decisión del 10 de culminar su paso por este pequeño club de la localidad de Vallecas con el que tenía contrato hasta junio de 2025. 

Rodríguez, de 33 años, renunció «a la parte proporcional del contrato que le quedaba por percibir hasta el próximo 30 de junio, fecha en la que expiraba su vinculación, en una cantidad que oscila el 1,2 millón de euros brutos», comentó el diario Marca de España. 

Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, expresó su preocupación por la falta de continuidad del talentoso volante. Ello también impulsó la salida de James, quien apunta a regresar a la Copa del Mundo 2026. 

En el Rayo, el nacido en Cúcuta jugó tan solo siete partidos (seis de Liga y uno de Copa del Rey) aportando solo una asistencia. Su llegada pareció ser más una apuesta del presidente del club Raúl Presa que un pedido del estratega Pérez. 

El pasado diciembre, en una entrevista a Marca, James declaró que se encontraba bien físicamente y apto para jugar, pero que ello no era decisión suya.

«Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no… no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia. Allí, si no estoy físicamente bien, no jugaría. Por eso intento cuidarme mucho. Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo», dijo. 

Asimismo, Rodríguez fue claro para decir veía que no entraba en el esquema de Pérez y que en la Selección compartía con jugadores que «juegan muy bien, que quiere jugar bien como yo», palabras que, al parecer, disgustaron en la plantilla.

«Como todo en el fútbol, son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos. Y eso es totalmente respetable. Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios. En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo. Para mí es mucho más fácil cuando tienes jugadores al lado que juegan a lo mismo que tú. Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve. Soy importante dentro del esquema de él», declaró. 

Por el momento se desconoce el nuevo rumbo de uno de los mejores jugadores en la historia de Colombia quien ha jugado en Envigado, Banfield (Argentina), Porto (Portugal), Mónaco (Francia), Real Madrid (España), Bayern Múnich (Alemania), Everton (Inglaterra), Al Rayyan (Catar), Olympiacos (Grecia), Sao Paulo (Brasil) y Rayo Vallecano (España). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *