República Democrática del Congo venció a Nigeria en una final por penales (4-3), tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, y logra un cupo para el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026. Por su parte, Italia aún no tiene asegurada la clasificación directa y depende de la repesca, lo que añade incertidumbre al panorama europeo.
Congo escribe su propia historia
En un partido decisivo, la República Democrática del Congo derrotó a Nigeria en la definición por penales, después de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Esto le permite avanzar al repechaje intercontinental para tratar de asegurar su presencia en el Mundial 2026.
Nigeria abrió el marcador al inicio, con un gol al minuto 3. Pero poco después, los congoleños lograron igualar, aprovechando una jugada colectiva que selló el 1-1 y mantuvo vivas sus esperanzas.
Durante la tanda de penales, Congo estuvo más certero que Nigeria, que falló en momentos clave, lo que le costó la eliminación. Con esta victoria, la RDC se convierte en una de las grandes sorpresas de las eliminatorias, al alcanzar el repechaje desde una posición que muchos no esperaban.
El significado del triunfo para la RDC
Para el Congo, esto representa un momento histórico. No solo es la oportunidad de regresar a un Mundial, sino también de reivindicar un legado. En el pasado, cuando el país se llamaba Zaire, participó en eventos internacionales, pero desde entonces ha luchado por recuperar terreno en el fútbol global.
Con este pase al repechaje, la RDC podría dar un salto importante: no solo es un logro deportivo, sino un fuerte símbolo de superación para una nación que ha enfrentado numerosos retos deportivos y sociales.

Nigeria, una caída que duele
Para Nigeria, esta derrota es devastadora. Las “Super Águilas” partían como favoritas, especialmente después de ganar con autoridad en la fase anterior de las eliminatorias. Pero bajo la presión de los penales, no lograron mantener la compostura y dejaron pasar la oportunidad de luchar por un cupo mundialista.
Esta eliminación podría marcar un punto de inflexión para el equipo: es urgente repensar estrategias, renovar mentalidades y fortalecer el plantel para futuras competiciones.

Italia: tensión en Europa
Mientras esto sucedía en África, Europa también vive su drama. Italia, uno de los grandes históricos del fútbol, no ha garantizado su clasificación directa al Mundial 2026. La selección italiana aún depende de un repechaje, lo que pone en riesgo su participación si no logra cerrar bien su camino.
Esta incertidumbre europea se complementa con la sorpresa africana, y refleja un panorama de eliminatorias más abierto y desafiante que en años anteriores.
¿Qué sigue?
- La República Democrática del Congo se prepara para la repesca intercontinental en marzo de 2026, con la ilusión de alcanzar su lugar en la Copa del Mundo.
- Nigeria debe asumir esta derrota como una llamada de atención: es momento de renovarse y trabajar con visión de largo plazo.
- Italia, si quiere asegurar su boleto, no puede descuidar nada: el repechaje no será una oportunidad para fallar.