Proyecto de ley sobre derechos de pasajeros aéreos favorecería a las aerolíneas, advierte experto

El proyecto de ley 167 de 2023, que busca regular los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia, podría perjudicar a los pasajeros y beneficiar a las aerolíneas, según el profesor en Derecho de la Competencia de la Universidad del Rosario, Andrés Palacios.

Uno de los puntos más controversiales de la iniciativa es el procedimiento para presentar quejas. Según el análisis de Palacios, el proyecto establece que los pasajeros deben primero reclamar ante la aerolínea y luego ante la Aeronáutica Civil (Aerocivil), entidad que no tiene facultades sancionatorias en materia de protección al consumidor.

El experto también señala que las medidas propuestas podrían aplicarse sin necesidad de una nueva ley, mediante la modificación de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) o los reglamentos internos de la Aerocivil. A su juicio, la propuesta deja a los pasajeros en una situación de indefensión y refuerza la posición de las aerolíneas.

🔊 Escuche aquí el análisis en audio del profesor Andrés Palacios docente en Derecho de la Competencia de la Universidad del Rosario.: WeTransfer https://we.tl/t-fWdxPqIAIT 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *