El futuro político de Venezuela mantiene en vilo a la comunidad internacional. A solo tres días de la juramentación presidencial, se intensifica la disputa entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia por el reconocimiento del liderazgo en el país. El régimen chavista ha advertido sobre la posible detención del opositor si regresa a territorio venezolano, mientras la oposición promete superar el miedo y frustrar los planes de Maduro de perpetuarse en el poder.
Reforzada la seguridad en Caracas
El oficialismo ha desplegado un fuerte esquema de seguridad en Caracas con miras a garantizar la juramentación de Nicolás Maduro este 10 de enero, pese a que las elecciones del 28 de julio han sido denunciadas como fraudulentas por amplios sectores. Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe señalando graves violaciones a los derechos humanos en el contexto electoral.
CIDH denuncia irregularidades electorales
Según el informe de la CIDH, el régimen de Maduro «obstaculizó el desarrollo de una contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente», sembrando miedo entre los ciudadanos para perpetuarse en el poder. La oposición, anticipando el fraude, recolectó el 83,5% de las actas a nivel nacional, las cuales, con sus sellos y códigos de seguridad, respaldan la victoria de González Urrutia. Sin embargo, tras los comicios, la violencia en el país se intensificó.
Chile retira a su embajador en Venezuela
En un contundente pronunciamiento, el Gobierno de Chile anunció el retiro de su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri. Según el comunicado, esta decisión responde al fraude electoral denunciado y la expulsión del personal diplomático chileno por parte del régimen chavista en agosto pasado. Además, se mencionó que la falta de apertura del gobierno venezolano ha impedido un diálogo bilateral efectivo.
Argentina califica de «complot ridículo» las acusaciones de Maduro
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, desestimó las acusaciones de Nicolás Maduro sobre un supuesto complot desde Argentina para atentar contra la vicepresidenta venezolana. «Tus mentiras no te van a salvar, Maduro. La Argentina no tolerará más atropellos», escribió Bullrich en sus redes sociales, exigiendo la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.
Por su parte, Maduro aseguró en un acto público que 125 «mercenarios extranjeros» han sido detenidos, acusando directamente al gobierno de Javier Milei de estar involucrado en actividades terroristas contra su administración.
Perú destaca el liderazgo de González Urrutia
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reconoció el «liderazgo, coraje y valentía» de Edmundo González Urrutia durante una conversación en la que también participó María Corina Machado. Boluarte reafirmó el apoyo de Perú a la democracia en Venezuela y destacó el compromiso de González con la protección de los derechos humanos. Asimismo, reiteró la invitación para que el opositor visite Perú en una fecha próxima.
Diosdado Cabello desestima el regreso de González Urrutia
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó como «pura paja» (mentira) el anuncio de Edmundo González Urrutia de regresar a Venezuela para asumir la presidencia. Cabello afirmó que el país está en paz y preparado para la juramentación de Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato consecutivo.
El líder chavista también criticó la gira internacional de González Urrutia en busca de apoyo diplomático, señalando que sus visitas a Argentina, Estados Unidos y Uruguay son encuentros de «los que se van y el que no va».