Capturados en Alcalá y Cartago con Estupefacientes


En el marco de las acciones para garantizar entornos más seguros en el Valle del Cauca, la Estación de Policía de Alcalá, en colaboración con el Ejército Nacional, llevó a cabo un exitoso operativo que culminó con la captura de un hombre de 48 años en el municipio de Alcalá. El sujeto fue sorprendido portando 70 papeletas de clorhidrato de cocaína, 70 papeletas de bazuco y 15 bolsas con marihuana.

Los estupefacientes fueron incautados y tanto el capturado como los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Este operativo hace parte de una serie de planes de seguridad implementados por las autoridades con el fin de combatir el microtráfico y garantizar la seguridad de los habitantes de Alcalá y otras zonas cercanas. Las autoridades destacaron que el trabajo articulado entre la Policía y el Ejército ha sido fundamental para el éxito de estas acciones.


En otro hecho relacionado, la Estación de Policía de Cartago, a través de la patrulla de policía número 5, logró la captura de un hombre de 29 años en el barrio Bellavista del municipio.

El detenido, quien fue interceptado en un operativo rutinario, portaba 50 bolsas herméticas que contenían marihuana. Al igual que en el caso de Alcalá, tanto la persona capturada como los estupefacientes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, enfrentando cargos por el delito de Fabricación, Tráfico o Porte de Estupefacientes.


Ambos operativos evidencian el compromiso de las autoridades locales en la lucha contra el narcotráfico y el microtráfico, que continúa siendo uno de los principales retos para la seguridad y bienestar de la comunidad. Las fuerzas de seguridad han destacado que estos operativos no solo buscan desarticular redes de tráfico de drogas, sino también prevenir la venta de estupefacientes en los entornos urbanos.

Las autoridades locales reiteran su llamado a la ciudadanía para continuar colaborando con las fuerzas del orden y mantener la alerta ante cualquier actividad sospechosa. Se espera que estos operativos sigan fortaleciendo el trabajo conjunto entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía, con el objetivo de erradicar el microtráfico y garantizar un ambiente más seguro para los habitantes del Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *