Lula envía a Celso Amorim a Venezuela como observador electoral

En un anuncio reciente, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, confirmó que su asesor especial para asuntos internacionales, Celso Amorim, será enviado a Venezuela como observador de las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio. La decisión se produjo después de que el Tribunal Electoral de Brasil informara que no enviaría técnicos a Caracas para supervisar los comicios.

Lula Da Silva declaró en un video publicado por el diario Folha de Sao Paulo el viernes 26 de julio: «El compañero Celso Amorim viaja ahora a Venezuela a las 14 horas». La misión de Amorim surgió como una posibilidad tras la cancelación del viaje de los técnicos brasileños.

Preocupado por las declaraciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien sugirió la posibilidad de un «baño de sangre» en caso de perder las elecciones, Lula Da Silva enfatizó: «El que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre. Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando uno pierde se va y se prepara para otras elecciones».

Lula subrayó la importancia de estos comicios, considerándolos como «la única oportunidad» para que Venezuela «vuelva a la normalidad» y se reintegre a la comunidad regional e internacional.

Perfil de Celso Amorim

Celso Amorim, de 82 años, es el actual jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de Brasil. Fue ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) y ministro de Defensa bajo la presidencia de Dilma Rousseff (2011-2014). Amorim también ha representado a Brasil ante el Reino Unido y la ONU, siendo egresado de la Academia Diplomática de Viena, Austria. Participó en eventos históricos internacionales como la Guerra de Kosovo y las sanciones a Yugoslavia.

Observadores internacionales en Venezuela

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, se reunió con observadores del Centro Carter. Además, representantes de la Unión Africana llegaron al país, según informó Gil en X (anteriormente Twitter) el 24 de julio.

Otros observadores internacionales que planeaban asistir incluyen al expresidente mexicano Vicente Fox, la exvicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez, el exvicepresidente boliviano Tuto Quiroga y la exvicepresidenta panameña Mireya Moscoso. No obstante, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció en X el bloqueo del espacio aéreo venezolano, impidiendo que el avión de Copa Airlines despegara de Ciudad de Panamá con destino a Caracas.

El expresidente argentino Alberto Fernández informó el miércoles 24 de julio que el gobierno venezolano revocó su invitación como observador internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *