Canciller Murillo confirma orden de Petro para vender residencias diplomáticas en el exterior: “Son palacios”

En una decisión que busca optimizar recursos y redefinir el enfoque de la Cancillería, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, anunció que se cumplirá con la instrucción del presidente Gustavo Petro de vender varias residencias diplomáticas de Colombia en el exterior.

El canciller Murillo señaló que la medida responde al propósito de generar “recursos adicionales” y al mismo tiempo abrir espacios más accesibles para la ciudadanía.

Durante una declaración ante los medios, tras una ceremonia de ascensos de la Policía, Murillo afirmó: “Existen palacios que deben ser utilizados para la atención de la gente.

El presidente lo ha propuesto; siempre ha dicho que esos son unos palacios que hay que abrirlos a la gente”, anotó Murillo.

El ministro de Relaciones Exteriores también expresó: “Nosotros lo hemos hecho, la mayoría de los embajadores han abierto sus residencias a la gente, para que la gente allí trabaje, haga sus reuniones. También a los consulados, embajadas”.

El alto funcionario destacó que varios embajadores ya han implementado esta directiva, permitiendo que las residencias sean utilizadas para actividades comunitarias y reuniones oficiales. “La mayoría de los embajadores han abierto sus residencias para que las personas puedan trabajar allí, realizar reuniones y también para optimizar consulados y embajadas”, expreso Luis Gilberto Murillo.

La decisión fue inicialmente comunicada por el presidente Gustavo Petro el pasado 17 de diciembre, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter). En su publicación, el mandatario cuestionó el carácter “aristocrático” de las residencias diplomáticas y planteó que su administración busca enfocarse en su tesis: “Aquí se demuestra el carácter aristocrático y sin sentido de servicio a la ciudadanía en que transformaron a la Cancillería por décadas”.

Petro compartió como ejemplo la residencia del embajador de Colombia en México, la cual calificó como “ostentosa”, en contraste con las limitaciones de espacio para atender a los colombianos en la embajada y el consulado. “Ordenaré vender estas casas ostentosas para ampliar los espacios de servicio

Entre las propiedades que serían puestas en venta, según informó el jefe de Estado, están las residencias diplomáticas ubicadas en Bruselas, Suiza y México. Esta medida, indicó, es coherente con su visión de “cambio” y busca transformar la Cancillería en una entidad más inclusiva y funcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *