Cancillería, Dapre, Transporte y otros ajustes de Petro en su gabinete

El remezón anunciado en el gabinete ministerial de Gustavo Petro ya ha comenzado. Este lunes se confirmó que Laura Sarabia dejará la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) para asumir el cargo de ministra de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo. También se ha conocido que Jorge Rojas, actual vicecanciller, será quien ocupe el puesto de Sarabia en el Dapre. Además, Mauricio Lizcano presentó su renuncia al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y ya circulan nombres de posibles reemplazos.

La noticia sobre los cambios de gabinete comenzó a confirmarse este lunes. Laura Sarabia dejará la dirección del Dapre, aunque continuará en el Gobierno al ser designada como ministra de Relaciones Exteriores, un cargo que había expresado interés en asumir. Sarabia reemplazará a Luis Gilberto Murillo, quien había anunciado su salida de la Cancillería desde hace varios meses. Sin embargo, la renuncia de Murillo se pospuso, en parte debido al triunfo de Donald Trump en Estados Unidos. Murillo había indicado que renunciaría al cargo después de la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense, lo cual ocurrirá este mismo lunes 20 de enero. Así, Murillo se mantendrá en su puesto hasta el próximo 31 de enero.

En un principio, el presidente Gustavo Petro había considerado a Jorge Rojas, actual vicecanciller, como posible sucesor de Murillo. Sin embargo, Petro optó finalmente por Laura Sarabia, quien ha estado al frente del Dapre durante un período cargado de controversias, incluyendo el escándalo del polígrafo aplicado a Marelbys Meza, la exniñera de su hijo. Sarabia había manifestado su cansancio en el cargo y su interés por asumir la Cancillería, uno de los sectores claves dentro de las relaciones exteriores de Colombia.

Además de estos cambios, Mauricio Lizcano también presentó su carta de renuncia al Ministerio TIC, como ya se había anticipado. Lizcano expresó en su cuenta de X: «He presentado mi renuncia como Ministro TIC. Hoy cerro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio ya la gente por las muestras de afecto». Aún no se ha confirmado el reemplazo de Lizcano, pero ya suenan dos nombres para ocupar su puesto: John Alejandro Linares, actual gerente de Teveandina (Canal Trece), medio que ha firmado contratos con el Gobierno por más de $17.084 millones, y Belfor García, quien es cercano al presidente Petro y  quien trabajó en la Alcaldía de Bogotá cuando el jefe de Estado era alcalde

María Constanza García dejará de ser la ministra de Transporte del Gobierno Petro

Por otro lado, también se confirma que María Constanza García dejará el Ministerio de Transporte. Fuentes cercanas al Gobierno y al mismo ministerio informaron que la ministra presentó su carta de renuncia, la cual le habría

María Constanza García confirmó su renuncia a través de su cuenta de X, donde indicó: «Tras un proceso de reflexión, he tomado la decisión de renunciar a mi carga como ministra de Transporte». Agradeció al presidente Gustavo Petro por la confianza depositada en ella durante su gestión, primero como viceministra de Infraestructura y, desde el 8 de julio de 2024, como ministra de Transporte. «Ha sido un honor servir a nuestro país, liderando un sector clave con el mayor presupuesto y enfrentando los desafíos propios de un gobierno comprometido con el cambio social. Los mejores deseos par

Uno de los aspectos más destacados de la gestión de García fue su liderazgo en las negociaciones con las bases camioneras para levantar el paro camionero que tuvo lugar a finales de 2024. Este paro afectó gravemente el transporte de carga en el país, y las negociaciones bajo su dirección fueron claves para alcanzar un acuerdo y reestablecer la confianza entre las partes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *