¿Conoce qué es el programa Vías del Samán? Aquí le contamos

Santiago de Cali, julio 31 de 2024. ¿Sabía usted que los departamentos del Valle del Cauca y Risaralda son un referente nacional en materia de infraestructura?

Juntos ejecutan el novedoso programa ‘Vías del Samán’, ejemplo del trabajo articulado que mejora la conectividad vial e impulsa la competitividad de la región a través del mejoramiento, la rehabilitación y construcción de nuevas vías en ambos departamentos.

“Este programa es un modelo exitoso liderado por las dos gobernaciones y el Instituto Nacional de Vías, con el que se adelantan obras importantes para la Malla Vial del norte del Valle y Risaralda, cuya fuente de financiación son los recursos recaudados a través del peaje de Cerritos Dos. Tiene una intervención de más de 255 kilómetros entre los que se destacan en el valle del Cauca los tramos La Victoria-Cartago, así como Mediacanoa-Yotoco-Ansermanuevo”, explicó el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez.

Doce municipios del centro y el norte de Valle se benefician con este programa. “A la fecha hemos adelantado la gestión vial integral y la rehabilitación de algunos tramos que estaban afectados, se están interviniendo cerca de 2.5 kilómetros cerca al peaje de Toro, así mismo se está haciendo una intervención significativa en el corredor Ansermanuevo-Cartago-Alcalá. Gracias a una gestión de la Gobernadora se van a adicionar $4.500 millones para que se pueda seguir mejorando este corredor”, explicó el funcionario.

El programa ‘Vías del Samán’ también incluye la construcción de la Variante Suroccidental de Cartago, que va a conectar el sector de Zaragoza con el Aeropuerto de Santa Ana, lo que va a potenciar la logística de carga y el transporte de pasajeros en el norte del Valle del Cauca, impulsando la competitividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *