Gobernadora presenta al Príncipe Anthony de Akwamu, Ghana, programa de reciclaje por alimentos

Santiago de Cali, diciembre 15 de 2024. El Bulevar del Oriente de Cali vivió una verdadera fiesta en la tercera jornada del proyecto piloto RIA Valle de la Gobernación del Valle del Cauca, que intercambia reciclaje por alimentos. El evento con actos culturales y un mercado campesino, estuvo marcado por la visita del príncipe Anthony Bart-Appiah de Akwamu, Ghana, quien conoció las bondades de esta iniciativa que integra a habitantes de la comuna 14, una red conformada por 20 tenderos, 40 pequeños productores y 5 instituciones educativas de 17 barrios.

“Este programa lo venimos desarrollando desde hace más de seis meses. Buscamos que la comunidad aprenda a reciclar, y lo que reciclan se canjea por bonos que se convierten en seguridad alimentaria, permitiendo adquirir productos en las tiendas de la comuna. Con ello, fomentamos el desarrollo económico local», explicó la gobernadora Dilian Francisca Toro al Príncipe Anthony, quien junto a una comitiva de empresarios extranjeros visita a la capital vallecaucana.

Recordó la mandataria que se inició el programa «con 500 personas, pero hoy ya son 790 los beneficiarios, quienes están felices de intercambiar lo que antes iba a la basura. Además, hemos invitado al Príncipe de Ghana porque puede ser un aliado estratégico por el apoyo que él brinda a las comunidades afrodescendientes. La idea es que se pueda hacer cooperación internacional, lo que ayuda a mejorar las condiciones de vida nuestra gente, sobre todo, de esta población”.

Un importante esfuerzo consideró su alteza al precisar que “el objetivo de mi visita es poder romper la brecha que existe con las comunidades africanas, especialmente conectar mi territorio con la población afrodescendiente de Cali para temas culturales y educativos. Buscamos incrementar la cooperación, hemos tenido reuniones con la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle para ver en qué área podemos conectar esfuerzos de Ghana con Cali y el Valle”.

Música, alegría y los productos frescos del mercado campesino, llenaron de color la jornada, en la que beneficiarios del programa como Danna Carolina Zamora, una emprendedora de bebidas artesanales, expresaron su agradecimiento. “Estos proyectos impulsan los pequeños mercados y la producción sostenible. Nos ayudan a cuidar el medio ambiente y nos motivan a seguir trabajando en el campo”, dijo.

Gloria Amparo Galvis Torres, quien crea artesanías con material reciclado, también destacó el impacto del programa, “es increíble poder cambiar el reciclaje por alimentos. Además, esto fomenta el emprendimiento y abre puertas en la economía circular”.

RÍA Valle es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle. Ángela Reyes, titular de la dependencia destacó la importancia, “estamos trabajando con productores de la región y con las instituciones educativas. Hoy los niños están haciendo maracas recicladas para la novena de fin de año. Este proyecto sostenible apoya el medio ambiente desde todas las edades, porque el Valle del Cauca es un Paraíso Rural”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *