Caída en los ingresos de micronegocios en Colombia

En el tercer trimestre de 2024, los micronegocios en Colombia experimentaron una caída del 5,2% en sus ingresos en comparación con el mismo período del año anterior, según la Encuesta de Micronegocios del DANE. Además, la cantidad de estos negocios disminuyó un 2,0% y el personal ocupado en ellos se redujo en un 1,1%.

Las actividades que más influyeron negativamente en la reducción de los micronegocios fueron Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (-1,6%), Transporte y almacenamiento (-1,0%), y Otras actividades de servicios (-0,4%). Sin embargo, sectores como las Actividades inmobiliarias, profesionales y comunicaciones (+1,2%) y Alojamiento y servicios de comida (+0,2%) mostraron un desempeño positivo.

En cuanto a los ingresos, sectores como Industria manufacturera (-12,4%), Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (-2,9%) y Transporte y almacenamiento (-0,3%) presentaron pérdidas. Por otro lado, actividades como las de Alojamiento y servicios de comida (+2,1%) y Otras actividades de servicios (+2,5%) aportaron positivamente.

En 2023, la Encuesta de Micronegocios estimó que existían 481.655 micronegocios de vendedores ambulantes, de los cuales más del 57% solicitó crédito a prestamistas informales, mientras que el 25,6% acudió a instituciones financieras reguladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *